1949 » Juan Vilallonga Casases funda la empresa con el nombre comercial registrado "VILALLONGA", en la C/ Enric Granados nº 104, de Barcelona capital, iniciándose en la venta de accesorios y recambios para el automóvil.
1956 » Se amplia la empresa con otro nuevo local, situado en la C/Puigmartí, nº8, para ocuparlo como fábrica de piezas de caucho de precisión, especializándose en la fabricación de retenes de aceite, juntas tóricas y empaquetaduras.
1959 » Traslado de la fábrica de la C/ Puigmartí a la C/ Mare de Déu dels Desemparats, nº3, para abarcar una gama de fabricados más amplia, que satisfaga la demanda de piezas especiales de caucho de todo tipo y calidad: Amortiguadores, silentblocs, fuelles, guarniciones, ventosas...
1965 » Entra a trabajar en la empresa Joaquin Vilallonga Renom, hijo del fundador de la misma, especializándose en los ensayos de laboratorio y mezclas de caucho. 20 años después ocupará la Gerencia, junto con la Dirección Técnica y Comercial de la empresa
1972 » El incremento en la demanda de piezas especiales bajo plano provoca la potenciación de los medios productivos y el cierre de la tienda de la C/ Enric Granados, dedicada a la venta al detalle. La gama de fabricados se extiende a todos los sectores de la industria en general: Automoción, electrodomésticos, ferrocarril, aeronáutica, hidráulica, neumática, alimentación, minería, deporte, etc.
1985 » Joaquín Vilallonga Renom, hijo del fundador de la empresa, sucede a éste como Gerente de la misma.
1991 » Por exigencias técnicas y para proporcionar mejor servicio al cliente, la empresa se traslada al Polígono Industrial Can Jardí, C/ Compositor Bach, nº 4, de RUBÍ (Barcelona).
1993 » En el mes de Abril se realiza la absorción de otra empresa dedicada a la manufactura de piezas de caucho, CAVUL, S.L., consiguiéndose una importante ampliación de instalaciones y parque de maquinaria. De 500 m² se pasa a 1.000 m² de superficie.
1998 » El 1 de Diciembre, se obtiene la certificación ISO 9.002/94, a través de la entidad LGAI –acreditada por ENAC-, como reconocimiento a la estandarización y a la eficacia del sistema de la calidad implantado en la empresa.
2001 » De 1.000 m² se pasa a 1.500 m² de superficie.
2002 » El 27/03/02 se actualiza la certificación ISO 9.002/1.994 a ISO 9.001/2.000, a través de la entidad LGAI –acreditada por ENAC-, como reconocimiento a la evolución positiva del sistema de la calidad implantado en la empresa. El 11/11/02 se adquiere una máquina de control visual con tecnología láser para agilizar y asegurar el control final del producto.
2010 » Joaquín Vilallonga Renom deja la Gerencia de la empresa en manos de sus hijos Núria Vilallonga Alsina y Carlos Vilallonga Alsina. El departamento de control final se mejora con la compra de una nueva máquina de control con visión por las dos caras, con láser y periférico.
2012 » En Julio de 2.012 se obtiene la certificación según las normas ISO/TS 16949 (sector automoción) e ISO 14001 (preservación del medio ambiente) por la entidad TÜV Rheinland.
2014 » Adquirimos una máquina dimensional para mejorar y perfeccionar las mediciones de piezas en todas sus cotas: longitudes, ángulos y radios.Se compra un durómetro IRHD para poder realizar controles de dureza en piezas ya fabricadas.
2015 » Se compra una nueva nave de 1.500 m² en la calle Compositor Verdi nº 80, que linda con la actual de la empresa, la calle Compositor Bach nº 4, y que amplia las instalaciones de 1.600 m² a 3.100 m², reorganizando el lay-out de la empresa.
2017 » Se consolida la fabricación de una nueva gama de productos (membranas, fuelles) de mayores dimensiones a la ya habitual (silentblocks, pasacables, retenes, grommets), abarcando más aplicaciones dentro del sector de automoción. Adecuamos el sistema de calidad con el traspaso de la norma ISO TS16949 a la IATF 16949:2016.